Nuevo ciclo de Proyectos Complejos
Urbana Center Apoquindo: Una nueva experiencia de ciudad
Desarrollado por Mobil Arquitectos, en 95 mil m² reúne oficinas, viviendas, comercio, cowork y supermercado, entre otros.
El pasado jueves 29 de mayo se realizó una nueva versión de Proyectos Complejos, instancia auspiciada por Atika, en la que los arquitectos Patricio Browne y Lorena Pérez, socios de Mobil arquitectos expusieron Urbana Center Apoquindo, desarrollo de uso mixto, ubicado en la esquina de Avenida Apoquindo con Luis Zegers, en la comuna de Las Condes, que proyectaron en conjunto con CallisonRTKL.
Un elemento muy relevante del proyecto es la conexión que establece con el tejido urbano adyacente y con los flujos que hay en la ciudad. De esta forma, se decidió conectar la Avenida Apoquindo con la calle Nevería, lo más urbano con lo más residencial, mediante un boulevard de 180 metros. Este albergará comercio y destaca por sus cielos de madera y el diseño del pavimento, que se desarrolló con estudios paramétricos, aportando identidad al edificio.
Respecto al programa del proyecto, los arquitectos lo definen como “híbrido”, entendiendo que a diferencia de un edificio de uso mixto, aquí existe una sinergia entre los diferentes programas (comercio, restaurantes, terrazas, oficinas, viviendas, cowork, supermercado y gimnasio, además de estacionamientos, entre otros.) y, por tanto, una complejidad de los flujos y accesos.
Tras la exposición, se desarrolló un conversatorio, moderado por Pablo Larraín, que tuvo una gran participación de los asistentes.
La presentación de Urbana Center Apoquindo es parte del ciclo de charlas Proyectos Complejos, las que buscan dar a conocer obras que presentan desafíos de gran envergadura y se suma a las conferencias de Luis Vidal, de Luis Vidal + Architects, donde se expuso la remodelación de las Torres Colón en Madrid, a la de Pablo Larraín y Paul Gubbins, de BL Arquitectos, quienes presentaron el proyecto de expansión de Parque Arauco (que se realizó en conjunto con la firma internacional de arquitectura y diseño Gensler); y a la del Campus Santander, que fue realizada por Alex Brahm, socio de +Arquitectos; Marcelo Leturia, socio de +Arquitectos; Lorena Mussa, socia fundadora de Mussa Arquitectos; y Agustín Quiroga, socio fundador de CQ Diseño & Arquitectura.
COMPARTE
MÁS NOTICIAS
Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.