Recorrido Arquitectonico AOA | Escuela Militar - AOA

19 de mayo de 2025

RECORRIDO ARQUITECTÓNICO

La Escuela Militar y la influencia de las vanguardias europeas

El pasado 17 de mayo, la AOA realizó una visita guiada por el arquitecto y director de la asociación, Pablo Altikes, a la Escuela Militar, obra de Juan Martínez Gutiérrez (1901-1976) que data de 1947. 

Durante el recorrido, los casi 50 asistentes fueron acompañados por estudiantes de la institución, quienes también pudieron embuirse en la historia del emblemático edificio y conocer las referencias a las diferentes vanguardias y corrientes de pensamiento europeo, como la Bauhaus o el racionalismo alemán, presentes en la obra del primer Premio Nacional de Arquitectura que también es autor del pabellón de Chile para la Exposición de Sevilla de 1929.

Respecto a Juan Martínez, Pablo Altikes explicó que “es el arquitecto que va a dar una imagen país, desde el punto de vista de distintas instituciones, como la religiosa a través del Templo Votivo de Maipú, la educativa con la Escuela de Derecho y la Escuela de Medicina de la Universidad de Chile, y la del Ejército con la Escuela Militar”.

El itinerario contempló patios, dormitorios y la piscina techada, además de la biblioteca, remodelada por el arquitecto Guillermo Hevia (2008-2012), entre otros recintos.

El Capitán Rafael Castillo agradeció a la AOA y destacó el aporte del recorrido a los estudiantes que participaron y pudieron conocer la historia desde una perspectiva arquitectónica.

La AOA agradece a Atika por el rico desayuno con el que recibió al grupo.

Agradecemos a Magdalena León por las fotografías.

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.