22 de mayo de 2024

Primer encuentro Proyectos Complejos: Un diálogo profundo acerca de arquitectura y sostenibilidad

Recientemente, la Asociación de Oficinas de Arquitectos, en colaboración con Atika, organizó un ciclo de charlas titulado “Proyectos Complejos”.

Proyectos Complejos, Luis Vidal

Durante el primer encuentro, Luis Vidal, fundador de luis vidal + architects, presentó la remodelación de las Torres Colón en Madrid; un emblemático edificio de oficinas de gran altura que se está transformando en un modelo de consumo energético casi nulo (nZEB).

Vidal, con una amplia trayectoria en proyectos de infraestructura pública, destacó la importancia de la sostenibilidad en la arquitectura. “La sostenibilidad no es simplemente una capa que se añade al final del diseño, sino que debe estar integrada desde el inicio en el ADN de cada proyecto”, afirmó.

El proyecto tomó en consideración pilares fundamentales como el bienestar de los usuarios, la reducción de la huella de carbono y la aplicación de tecnología para alcanzar estándares de excelencia. Entre los aspectos destacados se encuentra el incremento de la ventilación natural en un 40%, el uso de luz natural y materiales sin componentes volátiles, y el control de la iluminación por parte del usuario a través de dispositivos móviles. Además, se implementó una fachada de alta eficiencia para mejorar el comportamiento térmico y acústico del edificio, y se diseñaron espacios exteriores ajardinados. El inmueble cuenta con un auditorio versátil y una oficina en la terraza (sky office) que ofrece una espectacular vista panorámica de 360º de la ciudad de Madrid.

Torres Colon

El edificio mantiene sus cuatro plantas de oficinas, su altura de 117 metros y su edificabilidad, tal como exige la Dirección General de Control de la Edificación. Su superficie actual de 20.298 m² también se mantiene. El diseño de las nuevas Torres Colón fue aprobado por la Comisión para la Protección del Patrimonio Histórico-Artístico y Natural del Ayuntamiento de Madrid. Con este proyecto, las nuevas Torres Colón representarán una revitalización y modernización de una zona emblemática de la ciudad.

En su exposición, Vidal resaltó “Este ambicioso proyecto contempló una serie de mejoras significativas que buscan incrementar el bienestar de los usuarios. El objetivo de este proyecto es revitalizar el edificio y restaurar su valor, convirtiéndolo en un espacio funcional y de gran valor para la sociedad en el siglo XXI”, agregó Vidal.

Reflexiones

La presentación de Vidal generó en los asistentes un espacio para reflexiones profundas y emotivas: “la sostenibilidad no es solo una tendencia, sino una responsabilidad que todos los arquitectos deben asumir. Un proyecto arquitectónico debe ser económicamente viable, responder a las necesidades de la sociedad y ser respetuoso con el medio ambiente”, expresó Vidal.

Luis vidal

Marcela Puga, directora del Comité de Asociación y Servicios, resaltó la importancia de los proyectos arquitectónicos complejos y multidisciplinarios en el contexto contemporáneo. “Estos proyectos incorporan una variedad de especialidades y se desarrollan en diversas escalas. La razón de elegir a estos expositores se debe a su amplia experiencia, la excelencia en sus diseños y la relevancia de su trabajo para los miembros de la AOA”, afirmó.

Muriel Khamis directora ejecutiva de Atika, reforzó este mensaje, señalando: “Nos motiva tener la cercanía, el poder compartir conocimiento, estrechar relaciones y que sepan que somos partners sólidos y consolidados, siempre con el foco en desarrollar los mejores proyectos y ser parte de la construcción sostenible”.

En la misma línea, Sergio Barquín, de Mussa Arquitectos, subrayó el valor de estas jornadas para estar a la vanguardia de las nuevas tendencias de arquitectura. “Estos espacios nos permiten aprender y reflexionar sobre la importancia de la sostenibilidad en nuestra práctica profesional”, agregó.

Jorge Belmar, director de la AOA, destacó la relevancia de estas reuniones para los miembros. “Aspiro a que estos encuentros nos brinden la oportunidad de descubrir una diversidad de proyectos fascinantes. Asimismo, espero que inspiren a nuestros asociados a participar activamente, llenando el salón y aprovechando la oportunidad única de conocer personalmente a grandes figuras de referencia”, manifestó.

La charla de Luis Vidal fue la primera de un ciclo de tres que realizará la AOA bajo el título de “Proyectos Complejos”. Este ciclo continuará con BL Arquitectos” Están todos súper invitados”, dijo Puga. “Estamos trabajando permanentemente para generar contenido atractivo para todos. La idea es conversar, compartir y ser comunidad”.

COMPARTE

MÁS NOTICIAS

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.