Un archivo abierto para todos
Enterreno y la memoria fotográfica del territorio
Con más de 120 mil imágenes disponibles de manera gratuita, la fundación Enterreno se ha consolidado como un referente en la preservación del patrimonio visual de Chile. Este jueves 3 de julio, el director de la AOA, Pablo Altikes, ofrecerá una charla magistral sobre la obra del arquitecto y fotógrafo Luis Mitrovic en el campus Los Leones de la Universidad San Sebastián, institución que resguarda el archivo fotográfico del autor.
El patrimonio histórico, social y geográfico del país encuentra un espacio de encuentro en Enterreno, fundación chilena sin fines de lucro que, a lo largo de una década, ha rescatado, sistematizado y difundido un acervo fotográfico invaluable, con registros que abarcan desde mediados del siglo XIX hasta fines del XX.
Su labor ha sido reconocida con importantes distinciones, como el Premio Nacional de Innovación Avonni 2018 en la categoría Cultura, el Premio de Conservación de Monumentos Nacionales y un reconocimiento de la UNESCO. Su modelo promueve un archivo abierto, disponible para la investigación, la educación, la gestión del paisaje y la difusión cultural, en colaboración con instituciones como Wikimedia Chile y Opan Global.
Desde 2024, Enterreno lidera junto a la Universidad San Sebastián la puesta en valor del archivo de Luis Mitrovic Balbontín, compuesto por más de 17 mil fotografías. Este fondo revela un valioso registro visual del paisaje cultural chileno, hasta ahora inédito.
Como parte de esta iniciativa, el próximo jueves 3 de julio a las 11:00 horas, el director de la AOA, Pablo Altikes, dictará una charla magistral dedicada a la obra del arquitecto y fotógrafo. La actividad se realizará en el campus Los Leones de la Universidad San Sebastián, donde estudiantes de la carrera de Arte y Conservación del Patrimonio han trabajado activamente en la investigación, catalogación y difusión de este importante legado.
COMPARTE
MÁS NOTICIAS
Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.