Carta al director
Patrimonio y memoria
Carlos Maillet A.
Publicada en El Mercurio
Señor Director:
La carta del arquitecto Yves Besancon (“Iconoclasia versus democracia”) aborda un punto esencial al distinguir entre patrimonio y memoria, especialmente frente a la columna “Patrimonio vs. memoria” de Sebastián Gray. Coincido en que la restauración crítica, como contraposición a la “al idéntico”, permite mostrar las huellas del tiempo y el conflicto, enriqueciendo el diálogo con la historia.
Sin embargo, no basta con la dimensión estética. Como sostienen disciplinas patrimoniales y antropológicas, reducir la restauración crítica a congelar la ruina de un incendio -como el de la Veracruz- equivale a trivializar su valor simbólico y comunitario. Convertir la destrucción en relato estético, sin atender a su trasfondo ético y teológico, arriesga legitimar la iconoclasia como parte del proceso restaurador. La ruina puede ser evidencia del conflicto, pero cristalizar su estética azarosa es precisamente el núcleo ético de la discusión: equivale a invalidar su originalidad teológica. Y esto aplica a cualquier templo, sin importar su credo o tradición.
COMPARTE
MÁS OPINIONES
Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.