Obras de Asociados
Edificio Residencial Espacio Lo Matta
+ Oficina: BADIA+SOFFIA Arquitectos
+ Ubicación: Tiahuanaco N° 1077, Vitacura, Región Metropolitana.
+ Mandante: Inmobiliario Security
+ Empresa Constructora: Constructora Lo Campino
+ Cálculo: René Lagos y Asociados Ingenieros
+ Paisajismo: Bora Bora Paisajismo
+ Superficie del terreno: 5.964,60 m2
+ Superficie construida: 19.016,25 m2
+ Año: 2020
El Edificio Residencial Espacio Lo Matta, es un conjunto habitacional de media densidad, que contempla 91 departamentos, emplazado en el sector Casas Lo Matta de la comuna de Vitacura.
Se ubica en una zona de transición, que contempla por un lado edificación en altura sobre las avenidas estructurantes intercomunales como lo son Av. Kennedy y Av. Vitacura, y, por otro lado, una zona residencial de baja densidad y viviendas aisladas de dos pisos, de construcción tradicional chilena hacia el interior del barrio.
Ante esto se proyecta un edificio habitacional que acoge esta condición de transición, considerando una baja altura (4 pisos) y tres subterráneos, volcándose primordialmente hacia la zona residencial norte existente. El predio considera la manzana casi completa, interviniendo tres frentes prediales por calles Alacalufes, Tupungato y Tiahuanaco.
Con la finalidad de acoger esta zona preferencialmente residencial, el proyecto fue pensado como dos edificios independientes que se unen a través de un hall de acceso común central subterráneo, aprovechando la pendiente natural del terreno. Esta intervención nos permitió generar una apertura espacial central verde a nivel calle en dirección oriente-poniente proporcionando el resguardo y privacidad de las unidades de vivienda como también favoreciendo desde este espacio central vistas hacia la cordillera. Esta apertura espacial logra integrar las dos plazas emplazadas al oriente y al poniente del terreno.
Frente al acceso principal del edificio (por calle Tiahuanaco) se propuso una plazoleta de acceso de uso público de carácter más íntimo con mobiliario urbano, iluminación tenue y diseño de pavimentos que acoge a los peatones al ingreso entre árboles.
Hacia el interior del predio, se desarrolla un recorrido perimetral que bordea el proyecto finalizando en este espacio central verde con sectores de permanencia reservados en los que se aprecie esta condición de intimidad para la comunidad.
En términos generales, se decide utilizar materiales nobles, como lo son el revestimiento exterior de piedra de mármol, adoquines, celosías tipo madera, maderas y colores en tonos tierra, componentes y elementos que aluden al planteamiento comunal de época colonial que conserva este sector de Vitacura.
COMPARTE
MÁS NOTICIAS
Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.