Contrucción de supermercado - AOA

26 de mayo del 2025

Carta al director 

Construcción de supermercado 

David Rodríguez C. 

Publicada en El Mercurio 

Señor Director.

Como vecino de Zapallar, he visto cómo la comuna ha crecido enfrentando tensiones propias de su identidad híbrida: una comunidad residente con necesidades permanentes y otra estacional que concentra gran parte de la demanda urbana en verano.

En este contexto, la discusión por la instalación de un supermercado ha generado preocupación, comprensible en parte. Sin embargo, es importante recordar que las normas urbanísticas que rigen en la comuna -como el Plan Regulador Comunal- fueron aprobadas con participación de los propios vecinos y representan un consenso legítimo sobre desarrollo permitido en el territorio.

Cumplir con esas reglas no debiera ser visto como una amenaza, sino como una oportunidad para dar valor a la planificación colectiva que ya existe. Desde el urbanismo asociativo, creo que el desafío no está en impedir lo que está normado, sino en elevar el estándar de los proyectos para que, además de cumplir con la ley, generen beneficios compartidos.

La llegada de un supermercado podría, si se trabaja en conjunto, incluir espacios para ferias, locales, equipamiento comunitario, áreas verdes o servicios complementarios que respondan a las necesidades tanto de residentes como de veraneantes.

Para ello, el rol de la municipalidad es clave como mediadora entre la empresa y la comunidad, impulsando soluciones que transformen una inversión privada en un aporte urbano de alto impacto positivo.

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.