Construcción en madera - AOA

19 de mayo de 2025

Construcción en madera

Precisión, velocidad y sostenibilidad

El pasado martes 13 de mayo se desarrolló en el espacio AOA el seminario “Proyectos de gran escala en madera”, organizado por la asociación y Arauco. En la instancia, expusieron los arquitectos Teodoro Fernández y Luis Izquierdo, ambos Premio Nacional de Arquitectura,  y Franco Piva, ingeniero italiano director de Ergodomus, oficina de ingeniería dedicada al diseño de estructuras de madera.

En la oportunidad, el Subgerente de Construcción en Madera de Arauco, Fernando Marcone, sostuvo: “La madera se ha consolidado como una alternativa viable, sustentable y competitiva para construir. En este tiempo (últimos 3 años) hemos suministrado madera para más de 300 proyectos entre los cuales hay viviendas, oficinas, colegios, strip centers, infraestructura para el retail, edificios residenciales, entre otros. Todo esto está gatillando un cambio de paradigma de la construcción en Chile. No se trata de una promesa de marketing, como sí lo era hace tres o cuatro años, son los proyectos construidos, entregados y funcionando, los que validan los beneficios reales de la madera: su precisión, su velocidad, su sostenibilidad, y, al mismo tiempo, nos muestran dónde están las oportunidades de mejora para hacer de este sistema constructivo uno mejor aun”.

Durante la jornada, Teodoro Fernández expuso la obra para la salmonicultura Cermaq y Luis Izquierdo presentó el proyecto Edificio Norte, que se ubicará dentro del Campus de la Universidad de Los Andes, y que que va a alojar la la Facultad de Derecho y otras del ámbito humanista. Franco Piva, en tanto, ahondó en el DFMA (Design for Manufacturing and Assembly, por sus siglas en inglés) y el modelamiento digital para grandes obras en Mass Timber.

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.