En Espacio AOA
Claves de la Arquitectura del Siglo XX en la voz de Fernando Pérez
El pasado martes 3 de junio el Premio Nacional de Arquitectura, Fernando Pérez, realizó una lectura del libro “Arquitectura del siglo XX. Volumen III: Los frutos modernos y su crisis, 1950-1980”, destacando líneas de cada capítulo. El texto, que cuenta con colaboraciones de Pedro Alonso, Pedro Bannen, Jesús Bermejo y María Berríos, aborda el período posterior a la II Guerra Mundial, tiempos de los gobiernos de Gabriel González Videla, Carlos Ibáñez del Campo, Jorge Alessandri, Eduardo Frei Montalva, Salvador Allende, interrumpido por el golpe de Estado de 1973, y un primer período de la dictadura de Augusto Pinochet y la Junta de Gobierno. “Son años de crecientes tensiones políticas que llegan a un clímax con el golpe de Estado. Estas son el resultado de circunstancias locales, pero también de disputas internacionales que se reflejan, en toda su crudeza, a lo largo del país. Contra dicho telón de fondo se procura abordar la arquitectura, la ciudad y el territorio, fuertemente marcados por las ideas de sistema y de planificación impuestas desde flancos políticos diversos. Todo ello está acompañado por el surgimiento de nuevas formas urbanas y modos de vida, como los que aparecen en el ámbito de la residencia colectiva con la proliferación de edificios de departamentos o el surgimiento de campamentos”, se lee en la introducción del mencionado escrito.
COMPARTE
MÁS NOTICIAS
Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.