05 de mayo del 2025

Asamblea 2025

Hitos y perspectivas de una AOA consolidada

El Presidente de la asociación, Juan Sabbagh, presentó la cuenta pública y a los directores que llevarán adelante la gestión 2025 – 2027.

El pasado 29 de abril se realizó la asamblea anual de la Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA), instancia en la que su presidente, Juan Sabbagh P., realizó un recuento del año 2024, presentó a los nuevos directores de la institución, recientemente elegidos en las elecciones que se realizaron el 22 y el 23 de abril, y delineó los desafíos para este año.

Respecto a la conformación del directorio para el período 2025 – 2026, se suman a los directores en ejercicio -Juan Sabbagh, Ana María Dávila, Marcela Puga, Fernando Marín, Pablo Altikes y Pablo Jordán como Pastpresident- Gonzalo Mardones, Klaus Benkel y Jorge Belmar, quienes recibieron las tres primeras mayorías. 

El presidente de la AOA agradeció a los directores salientes, Marisol Rojas y Germán Squella, destacando el trabajo realizado en los comités de Normas y de Vinculación Social, respectivamente. Además, reflexionó sobre la consolidación de la AOA como una entidad relevante que ha ganado presencia y representación, logrando importantes aportes, y también enfatizó la importancia de que la asociación nunca ha perdido, desde su creación, el propósito común de practicar el oficio, de hacer arquitectura. 

En su intervención, Sabbagh hizo un completo repaso del trabajo desarrollado por los ocho comités que conforman la estructura operativa de la asociación: Normativo, Asociados y Servicios, Concursos, Vinculación Social, Comunicaciones, Globalización y Misiones, Publicaciones y Financiamiento.

En el ámbito normativo, destacó la participación en 7 proyectos de ley en trámite y en 6 reglamentos y modificaciones a la Ordenanza General de Urbanismo y Construcciones, a través de observaciones formales, minutas técnicas, participación activa en las consultas públicas y exposiciones ante entidades sectoriales y parlamentarias.​  Además, durante el periodo la AOA fue invitada a la comisión de Vivienda de la Cámara de Diputados, participó en seminarios y organizó conversatorios sobre la Nueva Ley de Agilización de permisos. 

Por otra parte, se expuso que durante el 2024 se renovaron los convenios existentes con 10 empresas colaboradoras​ y se incorporaron 4 nuevas, además se establecieron nuevas alianzas, se realizaron conversatorios y el Foro AOA Futuro, actividades en regiones, capacitaciones, misiones patrimoniales y recorridos arquitectónicos. 

Sabbagh remarcó el trabajo del Comité de Publicaciones, especialmente por las recientes revistas AOA 50 y 51, dejando expuesta la tarea de lograr su internacionalización y así amplificar su prestigio como medio de divulgación de la arquitectura, y también del Comité de Concursos, especialmente por su rol en los referidos al nuevo Museo de Rapa Nui y al Museo Memorial Villa San Luis.

En materia de infraestructura, destacó la actualización y modernización del Espacio AOA.

Respecto a las comunicaciones, se subrayó la presencia de la asociación en la prensa, además de las acciones de comunicación interna y gremial. El Presidente de la AOA afirmó que, para este 2025, la tarea será evaluar y reformular las estrategias de comunicación interna y externa, para ajustarse a los requerimiento de los tiempos en la voluntad de la AOA de relacionarse con la autoridad, la comunidad y los asociados y pares.

Para finalizar, Juan Sabbagh abordó los desafíos para este nuevo período, poniendo énfasis en el fortalecimiento del liderazgo de la asociación como una institución propositiva, la actualización de los comités, pensando en su estructura, objetivos y ámbitos de acción, el avance en la creación de un área de estudios y el crecimiento de la AOA en las regiones.

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.