top of page
  • AOA

Concurso de arquitectura HUT Yakisugi Woodarch 2021 entrega sus resultados

Con una alta convocatoria de 133 proyectos en las dos categorías (Estudiantes y Arquitectos Sub 40) que se emplazaron en los más diversos rincones de Chile, se entregaron los resultados del concurso HUT Yakisugi Woodarch 2021, instancia organizada por Woodarch y patrocinada por la Asociación de Oficinas de Arquitectos, que busca promover el uso de la madera.


A juicio de Andrés De Solminihac, Managing Partner de WoodArch, fue destacable que además de la diversidad territorial -abarcando desde el Desierto de Atacama a la Isla Dawson- las propuestas abordaron necesidades de un amplio espectro de realidades sociales: pescadores, temporeros de la fruta, arrieros e isleños, entre otros.


“Nos parece que el material Yakisugi -madera quemada de Japón con una tradición centenaria y beneficios como su duración superior a los cincuenta años- además del encargo de concebir un habitáculo pequeño ‘off the grid’, cautivaron a los participantes”, sostuvo De Solminihac, añadiendo que, por cierto, fue de gran interés en la convocatoria la presencia del maestro Yoshifumi Nakamura y su visión sencilla de la vida y del habitar en espacios pequeños, además del hecho de contar con un jurado compuesto por arquitectos y arquitectas nacionales de primer nivel, junto al patrocinio de la AOA y el Colegio de Arquitectos, lo que le dio un sello muy valorado por la comunidad.


La instancia contó con la participación de 71 proyectos en la categoría Estudiantes y 62 en Arquitectos Sub 40. Para el primer lugar, en ambas categorías, el primer premio recibe un viaje a Japón para visitar un HUT japonés construido por Yoshifumi Nakamura, por una semana. El segundo lugar se hace acreedor de un premio de $1.200.000 y el tercero, $700.000.


En tanto, el jurado estuvo compuesto por Cecilia Puga, Verónica Arcos, Cristián Undurraga, Gabriela García de Cortázar, Guillermo Acuña, Alejandra Celedon, Cristián Izquierdo -en calidad de presidente y director- y Yoshifumi Nakamura como Miembro Honorario.


“Como AOA somos concientes que una de las estrategias más eficaces en la promoción de una mejor arquitectura es por medio de concursos públicos y abiertos”, aseveró Cristián Undurraga, quien formó parte del jurado en representación de la Asociación: “Un buen ejemplo de ello es este Concurso HUT Yakisugi Woodarch 2021, que alcanzó una alta convocatoria y un gran nivel de diseño, cuestión que comentó, gratamente sorprendido, el maestro japonés Yoshifumi Nakamura”, añadió.


La ceremonia de premiación se puede revisar aquí y la galería con los proyectos está disponible en la web https://www.yakisugi.cl/



Ganadores


Categoría Estudiantes




Primer premio: Lluvia HUT.

Autores: Ignacio Correa y Aaron Salin, de la Pontificia Universidad Católica.

Profesores: Guillermo Zilleruelo y Benjamin Lezaeta.











Segundo premio: 50 m2 de sombra.

Autores: Camila Nuñez, Chiara Consigliere y Vicente González, de la Universidad de Chile.

Profesor: Pedro Soza.










Tercer premio: Cabaña Tramoya.

Autores: Luca Carraresi, Leonardo Cepeda y Julián Jara, de la Universidad Andrés Bello.

Profesor: Jean Araya.






Categoría Arquitectos Sub-40



Primer premio: Tent.

Autores: Pablo Rojas B., Claudio Deocares y Sofía Garrido.

Agregados ex-post como participantes: Catalina Tello, Loreto Cerda y Catalina Briones.









Segundo premio: Fog Hut.

Autores: Gino León y Franco Galli.












Tercer premio: Progresión Cotidiana.

Autor: Felipe Contreras M.


bottom of page