- AOA
Ley de Patrimonio y paisajes culturales
Beatriz Valenzuela van Treek
Arquitecta PUCV
Premio Nacional de Conservación Monumentos Nacionales 2018 Unesco-Gobierno de Chile
El Mercurio

Señor Director: Son innumerables los paisajes culturales de Chile que esperan la aprobación de la Ley de Patrimonio en el Senado. Su demora no tiene ninguna excusa. Las regiones no pueden seguir esperando y ser cómplices de la destrucción de la herencia en el paisaje cultural y los patrimonios diversos. Las Salinas de Cáhuil históricas, donde tras siglos se produce la sal de Cáhuil, son un claro ejemplo de paisaje cultural en peligro: vemos la avanzada del negocio inmobiliario y las parcelaciones sin respeto a las tradiciones, a la cultura y a la actividad de los salineros que convive con la acogida de cientos de aves. Un paisaje cultural hoy sin ninguna protección. La nueva ley tendrá sus debilidades, que se deben revisar, sin duda; sin embargo, son más las fortalezas y oportunidades que conlleva. No podemos seguir esperando pasivamente.
