11 de agosto de 2025

Obras de Asociados

Casa 5 

+ Oficina: Martínez y Larraín Arquitectos Ltda.

+ Ubicación: Quebrada Cordon de Zapata, Curacavi, Santiago.

+ Constructor: Estructura y montaje Nórtica.

+ Cálculo: Mp ingenieros Ltda.

+ Superficie Terreno: 6.600 m2

+ Superficie construida: 85 m2

+ Año: 2019

+ Fotografía: Pedro Martínez

Nuestra quinta casa-refugio, situada en la quebrada del cordón de Zapata, Curacavi, Santiago, lugar donde se genera un microclima producto de los vientos costeros. La vivienda se integra al entorno natural rodeado de bosques nativos de la zona central, árboles como el Quillay, Boldo, Litre y Peumo son los predominantes en un área muy tupida, donde la arquitectura pretende intervenir al mínimo el paisaje, posándose en la quebrada y logrando un diálogo armónico entre lo artificial y lo natural.

Su emplazamiento se ajusta a dos condiciones territoriales presentes en el lugar, la vegetación (el bosque) y su topografía (la quebrada). La arquitectura plantea habitar la copa de los árboles, levantándose desde la tierra, para proyectarse a la quebrada, ganando vistas, “asomarse desde el bosque” y generar una “plataforma habitable“ a nivel de follaje. Al igual que el bosque esclerófilo este modo de habitar, se adapta al clima y rescata la estrategia de los arbustos del sotobosque.  

El proyecto se desarrolla en un volumen alargado de 4 metros de ancho por 21 metros de largo, compuesto de un nivel más altillo, generando una unidad espacial continua, tensionada hacia la quebrada, rematando en la terraza que se asoma a 7 metros de altura sobre esta. En el primer nivel se ubican el dormitorio principal y un área común con camas incorporadas en muros, baños comunes, cocina comedor, estar y terraza. El altillo, al que se accede desde escalera vertical, se emplaza sobre el área de baño y cocina dando lugar al estar de juego donde el volumen se vuelve a asomar al paisaje. El acceso a través de  rampas y pasarelas permiten conectar el edificio con el terreno natural y senderos entre los árboles

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.