Obras de Asociados
Parque Empresarial e Industrial Macrópolis
+ Oficina: URBE Arquitectos, Diseño y Gestión Urbana
+ Ubicación: Lurín, Lima, Perú.
+ Mandante: Inversiones Centenario
+ Empresa Constructora: Promoción Inmobiliaria del Sur S.A.
+ Diseño Urbano y Arquitectura: URBE Arquitectos, Diseño y Gestión Urbana
+ Proyectos de Ingeniería e Inspección: Inversiones Centenario
+ Superficie terreno urbanizada: 765 hás.
+ Año construcción: 2016 – 2020
+ Paisajismo: URBE Arquitectos, Diseño y Gestión Urbana
Macrópolis se ubica en el distrito de Lurín, a la altura del Km. 36 de la Panamericana Sur, convirtiéndose en el complejo empresarial e industrial más importante de la ciudad de Lima, con una extensión de 1.400 hectáreas, de las cuales ya se encuentra construida la primera etapa de 765 hás. destinadas a lotes industriales, de comercio y servicios desde 1.000 m2. y hasta macro lotes de hasta 50.000 m2.
Se trata de un desarrollo urbano integral que incluye vías para tránsito pesado de amplios perfiles, estacionamientos, ciclovías y áreas de esparcimiento para los usuarios mediante la inclusión de un parque central que se constituye en el corazón y eje del proyecto y que le otorga una imagen e identidad propia al complejo industrial.
El diseño del parque central considera un recorrido longitudinal a través de plazas sucesivas desniveladas que ofrecen una interioridad para el resguardo de los usuarios en las horas de descanso y en las cuales se planteó un tratamiento de pavimentos diversos, áreas de sombra, y un paisajismo apropiado para la zona semi desértica de Lurín. En la sucesión de plazas se dejaron incorporados basamentos para la inclusión de esculturas de gran tamaño de artistas destacados.
El tratamiento de suelo, tanto a nivel de las vías como del parque central y las plazas, se planteó de manera que rememoraran las tramas presentes en la cultura andina, lo que se tradujo en la incorporación de diversos materiales de adocretos, pastelones, baldosas y gravillas, con texturas y tonos ocres que aportan color al paisaje desértico. Lo mismo se planteó con la incorporación de cubresuelos, arbustos y árboles que van dando color y movimiento a lo largo del parque.
El diseño urbano incorporó mobiliario como escaños realizados en obra que emergen desde el suelo, sombreaderos en sectores de estar y ferias temporales, miradores, luminarias y bolardos, casetas y tótem de información, etc., que se integran al paisaje generando diferentes ritmos a lo largo del trayecto central.
Finalmente, el proyecto también incorporó un pórtico monumental de acceso al complejo, que marca el comienzo del recorrido y un centro de información y difusión en lo alto de uno de los cerros, que domina visualmente todo el desarrollo de este parque industrial y empresarial de Lima.
COMPARTE
MÁS NOTICIAS
Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.