22 de septiembre de 2025

Obras de Asociados

Camino La Cumbre 3

+ Oficina: Jorge Ramírez Arquitectura

+ Mandante: Inmobiliaria Valle La Dehesa

+ Ubicación: Lo Barnechea, Santiago.

+ Constructora: Enaco

+ Paisajismo: Ingrid Bachler

+ Superficie de Terreno: 70.863,11 m2

+ Superficie Construida: 26.275,20 m2

+ Año: 2013-2021

Este proyecto es parte de un plan maestro que se desarrolla en el sector conocido como Valle La Dehesa, ubicado al Nor-Oriente de la comuna de Lo Barnechea. Consiste en el desarrollo de un condominio de edificios de baja altura, de diseño minimalista contemporáneo, compuesto 72 departamentos distribuidos en 3 edificios cuyo emplazamiento sigue la forma sinuosa de la particular topografía del lugar.

Ubicado en la zona precordillerana, caracterizada por su topografía accidentada y un entorno natural privilegiado, ofreciendo vistas panorámicas despejadas hacia el valle y las majestuosas cumbres de la cordillera.

El objetivo principal es crear un espacio residencial que combine la modernidad y el confort con el aprovechamiento del entorno natural. La disposición escalonada de los edificios sobre la ladera permite que cada unidad goce de una excelente iluminación natural y vistas ininterrumpidas, maximizando la calidad de vida de sus residentes. La estrategia fue emplazar los edificios en diferentes niveles, evitando obstrucciones visuales entre ellos.

El diseño de las fachadas se caracteriza por líneas limpias y una paleta de colores neutros. Los grandes ventanales y terrazas con barandas vidriadas son elementos clave, diseñados para capturar la belleza del paisaje exterior y llevarla al interior. 

En los departamentos se prioriza la funcionalidad con distribuciones eficientes, espacios amplios y luminosos, que además de estar orientados para disfrutar de vistas hacia el entorno, buscan dar respuesta a necesidades actuales de vivienda de los habitantes del sector, a través de unidades más compactas y cerradas que proporcionen el confort y la seguridad que otorgan los condominios cerrados.

En lo que respecta al diseño de espacios exteriores y paisajismo, se buscó de cierta manera mantener el aspecto natural de este entorno único, esto mediante la plantación de jardines con vegetación nativa y de bajo consumo hídrico, diseño de senderos peatonales cuya materialidad se mimetiza con el entorno, así como iluminación de baja contaminación lumínica, privilegiando de este modo la integración con la naturaleza.

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.