27 de octubre de 2025

ArqFilmFest

Exitoso primer festival de cine y arquitectura de La Araucanía

El pasado 17 y 18 de octubre se realizó el primer festival de cine y arquitectura de Temuco en el Aula Magna de la Universidad Mayor.

Con funciones gratuitas y paneles de conversación, ArqFilmFest Araucanía invitó a reflexionar sobre la arquitectura, la ciudad y la vida urbana en pantalla grande. 

La nueva versión contó con la participación de la Marcela Puga, Directora de la AOA, que fue parte de uno de los conversatorio junto a Matías Rivas, arquitecto y académico de la Universidad Mayor de Temuco, Alejandra Ugarte, co fundadora de Arqfilmfest y Macarena Cádiz co fundadora de Colectivo Ciénaga. 

 

El primer festival de cine y arquitectura de La Araucanía fue organizado por el Seremi MINVU de la Región de la Araucanía, Patricio Escobar, Gonzalo Rodríguez, Director (s) de escuela de arquitectura de la Universidad Mayor Temuco y Verónica Gárate, académica y coordinadora de vinculación con el medio de la escuela de arquitectura de la misma casa de estudios. 

Marcela Puga cuenta que fue muy exitoso, ya que llevar la actividad a Temuco fue un acierto y la comunidad valoró que la oferta cultural de la zona se amplíe. 

El ArqFilmFest se originó en 2012, como el primer festival de cine y arquitectura de Chile y Latinoamérica y ya cuenta con seis versiones (2012, 2013, 2015, 2018,  2020 y 2024) y se ha transformado en un referente.

En la versión 2024, la AOA participó activamente y entregó un reconocimiento a la categoría Registro de Arquitectura AL cortometraje “Aire” (España, 2024) de la oficina Imagen Subliminal, compuesta por Miguel de Guzmán y Rocío R. Rivas, y que presenta un pabellón construido sobre el imaginario de lo efímero, lo frágil e inmaterial.  

El jurado estuvo compuesto por Cecilia Puga, María Inés Buzzoni y Paulina Sir.

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.