Carta al director
MOP, ¿exigencias válidas?
Fernando Marín Cruchaga
Arquitecto
Publicada en Diario Financiero
En su edición de ayer, se informa que el Ministerio de Obras Públicas ha solicitado que el proyecto “Centro Comercial Cencosud Shopping en Vitacura” tramite un Estudio de Impacto Ambiental (ELA) en lugar de una Declaración de Impacto Ambiental, argumentando el impacto vial sobre el antiguo camino La Pirámide. Esa vía, sin embargo, está bajo responsabilidad del propio MOP, que en 2022 comprometió su mejoramiento y bidireccionalidad junto a la Municipalidad de Huechuraba.
Es justo, y así lo establece la normativa, que los proyectos privados mitiguen los efectos que generan sus desarrollos.
Lo que no corresponde es que se pretenda que financien y ejecuten obras cuyo origen son compromisos previos del Estado. Con o sin centro comercial, la bidireccionalidad de La Pirámide es una obligación pendiente del ministerio y no un costo a trasladar a terceros.
La diferencia entre exigir mitigaciones legítimas y trasladar deudas históricas no es menor. Cuando la autoridad confunde esos planos, genera la incerteza, tantas veces comentada, en quienes buscan invertir cumpliendo con la normativa vigente
COMPARTE
MÁS OPINIONES
Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.