Notables de la Arquitectura Chilena y Cristián Valdés
“Tiene una sencillez que me parece buena, honesta”
El exitoso ciclo de documentales producidos por la AOA finalizó con la exhibición del volumen dedicado al Premio Nacional de Arquitectura 2008, quien valoró el tono de la pieza audiovisual.
Cristián Valdés no solo ha tenido una trayectoria ligada a la arquitectura, sino que también es ampliamente reconocido por el diseño de una silla que lleva su nombre y que actualmente forma parte de la exhibición permanente del Museo de Arte Moderno de Nueva York. A ella se han sumado otras piezas que se fabrican de forma artesanal y que destacan por el uso de la madera y el cuero.
Fue justamente en el taller y en obras del arquitecto donde el equipo de la AOA, liderado por Cristián Undurraga, conversó con él, recogiendo un testimonio íntimo de vida y trabajo, siempre desde la más profunda simpleza de Valdés.
Notables son sus recuerdos de niño, cuando —dice— era la “lata” lo que lo movilizó a hacer cosas con las manos, en ese entonces con adobe. Esa misma sensación se apoderó de él en la Universidad Católica, cuando entró a estudiar, por lo que emigró a la Universidad Católica de Valparaíso, donde emprendió un camino completamente nuevo, guiado por los profesores que en ese entonces marcaron la carrera de esas generaciones, como Alberto y Favio Cruz.
En el documental están presentes los recuerdos de sus años de estudiante, de un viaje a Florencia, de los libros de Le Corbusier, entre muchos otros. Lo más trascendental: su real presencia.
“Tiene una sencillez que me parece buena, honesta”, comentó Cristián Valdés al finalizar la exhibición del documental.
La jornada también contó con la participación de parte del directorio de la AOA y de asociados, además de estudiantes, quienes se dieron cuenta de la calidad del documento audiovisual.
Marta Vivero, protagonista de otro capítulo de Notables de la Arquitectura Chilena, destacó el ciclo y a sus protagonistas: “Todos más notables que yo, extraordinarios. Cristián Undurraga ha hecho un gran trabajo de entender a gente tan diferente; el notable es él”, concluyó.
COMPARTE
MÁS NOTICIAS
Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.
