AOA y Corporación Cultural de Lo Barnechea
Arquitectura y ciudad: un diálogo abierto con la comunidad
Durante octubre se realizó en el Centro Cultural El Tranque el ciclo de charlas, dictadas por Pablo Altikes, Tomás Browne, Juan Sabbagh y Pablo Allard.
															“La arquitectura es común para todos. Todos vivimos la ciudad”, señala Germán Squella, ex Director de la AOA que estuvo a cargo del ciclo de Charlas, organizadas en conjunto con la Corporación Cultural de Lo Barnechea motivados por acercar la arquitectura a la ciudadanía y vincularla con la cultura local.
Las charlas ofrecieron una mirada amplia y complementaria sobre la disciplina, comenzando con Pablo Altikes, director AOA, con “El arte urbano como parte del proyecto arquitectónico”, luego Juan Sabbagh, presidente AOA y Premio Nacional de Arquitectura 2002, presentó “Tendencias de la arquitectura actual: de la Bauhaus a nuestros tiempos”. Tomás Browne, director de la Fundación Alberto Cruz C., en tanto, presentó “El acto concluso, una lectura profunda sobre la obra de Alberto Cruz”. El ciclo concluyó con Pablo Allard, decano de la Facultad de Arquitectura y Arte UDD, y “Desarrollo urbano: mejores ciudades, mejor vida”.
“Me pareció importante que un municipio realice charlas educativas relacionadas con la ciudad y su arquitectura. De esta manera los ciudadanos adquieren conocimientos que les permiten entender y conocer mejor su ciudad”, afirma Pablo Altikes.
Las actividades contaron con una buena recepción del público, compuesto tanto por arquitectos como por vecinos de la comuna, consolidando el vínculo entre la disciplina y la comunidad.
La relación entre la AOA y el municipio no es nueva y comenzó a consolidarse con la participación en la regeneración del parque La Ermita y hoy con el Concurso de Arquitectura “Pasarelas Urbanas Lo Barnechea”.
Hoy, tras el positivo resultado, se proyecta continuar con un nuevo ciclo de charlas durante el próximo semestre, reafirmando el compromiso de ambas instituciones con la difusión de la arquitectura como parte esencial de la vida urbana.
COMPARTE
MÁS NOTICIAS
								
								
								
								
								Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.
