Carta al director
Debate sobre calle Bandera
YVES BESANÇON PRATS
Publicada en El Mercurio
Señor Director:
El interesante debate aparecido en numerosas cartas en esta sección de “El Mercurio” ha producido un intercambio de opiniones muy valiosas que nos permiten entender la situación que se ha suscitado por la decisión de las autoridades de recuperar el paseo y la conexión y continuidad del transporte público entre el norte y el sur de la ciudad.
Esto se plantea con buses eléctricos a baja velocidad (30 km/hora) y por un único carril de 3,5 metros de ancho. El resto del espacio público, mayoritariamente, se destinará a peatones, mesas de restaurantes, áreas de descanso y entretención, recuperando el uso ciudadano de un lugar deteriorado y peligroso. Mientras más ojos vigilen, el lugar será más seguro, mientras más actividad y servicios haya, mejor será el uso ciudadano.
El paso inferior Bandera es actualmente un caldo de cultivo para delincuencia e incivilidades. El paso de buses limpios y de baja frecuencia contribuirá a mejorar su mal uso hoy.
Esto ocurre así en muchas ciudades como París, Sevilla o Madrid, en las que buses y tranvías comparten el uso de áreas públicas con las personas y muchas actividades. Esto se logra con una buena gestión urbana y una comunidad que cuida su ciudad.
COMPARTE
MÁS OPINIONES
Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.