21 de septiembre 2024

Carta al director 

50 años del Metro

Alberto Texido

Académico U. Chile

Consejero del CPI

Publicada en La Tercera 

Señor Director:

Cuando hablamos de mejorar la ciudad que cohabitamos, apuntamos a diversas acciones que desde la autoridad -como acuerdo mayoritario-, permiten materializar la integración social, el interés colectivo por sobre el individual y aportan sustentabilidad y seguridad a los viajes.

Nuestro Metro de Santiago ha llevado adelante la tarea de planificación, construcción de túneles, viaductos, carros y estaciones por más de cinco décadas. Pero esto también implica medio siglo de un acuerdo social amplio, de un proyecto común que debe ser cuidado, que nos enorgullece y debe seguir extendiendo sus beneficios.

Una de las mejores obras de nuestra historia merece este reconocimiento y cuidado pues, superando periodos gubernamentales, pone a la vista la importancia de los proyectos de ciudad, para mejorar la calidad de vida, asunto que debe ser priorizado por quienes propongan un nuevo gobierno, si es que verdaderamente pretenden mejorar la ciudad y nuestra manera de convivir.

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.