Obras de Asociados
Memorial UC
+ Oficina: Gonzalo Mardones Arquitectos
+ Mandante: Universidad Católica
+ Ubicación: Club Deportivo Universidad Católica, San Carlos de Apoquindo
+ Constructora: Jorge Carrasco F.
+ Calculista: Ruiz Saavedra Ingeniería
+ Iluminación: Paulina Sir, Fernanda Sucar
+ Superficie del terreno: 1000 M2
+ Superficie construida: Memorial abierto
+ Año construcción: 2019 – 2020
+ Fotografía Francisco Valdés
Se trata de un lugar de recogimiento y oración en los faldeos de la precordillera de Santiago en los terrenos del club deportivo de la Universidad Católica en San Carlos de Apoquindo.
El proyecto recoge la idea de la creación de una capilla a cielo abierto en un lugar sagrado.
La composición se posa en un manto verde levemente inclinado de pasto natural que está inscrito en un círculo de hormigón. Este círculo simboliza a la creación divina, la creación perfecta, la creación de Dios.
La capilla está conformada en planta por un triángulo conformado por dos grandes muros inclinados que permiten enmarcar y abrazar el cielo. El triángulo simboliza la Santísima Trinidad.
En el interior del espacio abierto en ambos muros están grabados los nombres de las mujeres y hombres que ya partieron y fueron un aporte importante para el CDUC (Club Deportivo Universidad Católica), para la universidad y reconocidos en la orden de los caballeros cruzados.
La composición tiene un eje de simetría en el sentido norte-sur que está presidido por el Cristo y por la Virgen María.
La Virgen recibe con sus manos abiertas y su manto de protección a la capilla.
En torno a ella se crea una zona de oratorio inscrita en un cuadrado, evocando también a la creación del hombre, ya que el ángulo recto es lo único que no está en la naturaleza.
Se optó por una única materialidad, el hormigón visto cuya sobriedad y durabilidad, están garantizadas.
COMPARTE
MÁS NOTICIAS
Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.