Proyectos Complejos 2025
“Urbana center Apoquindo”
AOA y Atika los invita a esta interesante exposición en la que los arquitectos Patricio Browne y Lorena Pérez, socios de Mobil arquitectos abordarán el desarrollo de este proyecto de uso mixto, ubicado en la esquina de Avenida Apoquindo con Luis Zegers, en Las Condes, que reúne oficinas, viviendas, comercio y espacios públicos en un mismo lugar, con un total de 95.000 m² distribuidos en 7 subterráneos y 19 pisos.
El proyecto se conecta con el entorno a través de un boulevard como elemento principal, junto con pasarelas elevadas y espacios abiertos que une la avenida con el barrio. Urbana Center Apoquindo busca reactivar el tejido urbano, creando continuidad peatonal, accesibilidad y vitalidad. Un proyecto que interpreta la complejidad del contexto y la transforma en una nueva experiencia de ciudad.
La presentación de Urbana center Apoquindo es parte del ciclo de charlas Proyectos Complejos, las que buscan dar a conocer obras que presentan desafíos de gran envergadura. De esta forma, en su primera versión Luis Vidal, de Luis Vidal + architects, expuso la remodelación de las Torres Colón en Madrid y luego, en su segunda edición, Pablo Larraín y Paul Gubbins, de BL Arquitectos, presentaron el proyecto de expansión de Parque Arauco (que se realizó en conjunto con la firma internacional de arquitectura y diseño Gensler). La tercera exposición del ciclo se centró en el Campus Santander y fue realizada por Alex Brahm, socio de +Arquitectos; Marcelo Leturia, socio de +Arquitectos; Lorena Mussa, socia fundadora de Mussa Arquitectos; y Agustín Quiroga, socio fundador de CQ Diseño & Arquitectura.
Fecha 29 de mayo del 2025
Horario 19:00 horas
Ubicación Espacio AOA, Juan de Dios Vial Correa 1359, providencia.
COMPARTE
MÁS NOTICIAS
Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.