05 de mayo del 2025

Obras de Asociados

Acceso a Playas Agua Amarilla y Chigualoco

+ Oficina: Dupla

+ Ubicación: Ruta 5, Los Vilos, Región Coquimbo.

+ Mandante: Agrícola Hacienda Agua Amarilla 

+ Empresa Constructora: Los Cipreses Limitada 

+ Superficie construida: Agua Amarilla 370 m2 / Chigualoco 4.600 m2 

+ Año construcción: Agua Amarilla 2020-2021 / Chigualoco 2021-2022 

A pesar de que nuestro país tiene miles de kilómetros de borde costero, no siempre es posible para las personas acceder libremente a sus playas, ni menos en forma segura y bien equipada. Estos proyectos son un claro ejemplo de cómo, a partir de la iniciativa privada, es posible generar buenas condiciones de acceso y uso de las playas, consolidar una identidad local y promover buenas prácticas de cuidado ambiental. 

Ubicadas en la región de Coquimbo, las playas de Agua Amarilla y Chigualoco se emplazan en la Hacienda Agua Amarilla, de cuyos propietarios surge la iniciativa de generar accesos públicos a estas playas de gran valor paisajístico y recreacional para la comunidad. 

Siempre con una mirada global e integradora, la idea es consolidar una red de accesos al borde costero con una arquitectura distintiva, acorde al lugar, que se integre al entorno y que marque un estándar y ejemplo para futuras intervenciones. 

En Agua Amarilla, la intervención es muy austera con un deck y rampa de madera, de líneas simples, que se presenta como una escultura geométrica posada sobre las dunas. Al consolidar este paso peatonal desde el camino público hacia la playa, se evita la multiplicidad de senderos en las dunas así como la dispersión de basura. Elementos menores como quitasoles de coirón, señalización y basureros también ayudan a consolidar esta zona de playa.

Por su parte, el terreno y la ubicación de Chigualoco permiten una mayor variedad de equipamientos. En este caso se materializa un deck con rampa utilizando un lenguaje arquitectónico muy similar al de Agua Amarilla, pero incluyendo sobre él, un kiosco y un sombreadero. También se construyen baños públicos, se disponen mesas de picnic adyacentes a un sendero de borde de playa y se instalan juegos de niños para los cuales se reciclan botes pesqueros de la zona haciendo referencia a la Caleta de Chigualoco. Adicionalmente se consideran 60 estacionamientos públicos. 

Para las construcciones se utilizan materiales rústicos como madera y piedra de colores que se mimetizan con el entorno. Así la madera se asemeja a los colores de la arena y la tierra, mientras que el negro genera contraste con las arenas blancas, al igual que los arbustos secos en verano. El proyecto también considera jardineras y zonas de áreas verdes para favorecer la expansión de la vegetación local como un recurso para minimizar la erosión y generar un entorno más fresco y agradable.  

Tanto en Agua Amarilla como en Chigualoco, la consolidación de estos proyectos no obedece solamente a un fin social al acercar estos maravillosos lugares a las personas y al utilizar mano de obra local en la construcción de los proyectos, sino también un fin ambiental, al proteger las dunas existentes mediante la consolidación de un único circuito de llegada con acceso universal, la provisión de equipamiento complementario, la correcta zonificación de actividades y el asentamiento progresivo de la vegetación dunar.

Con 25 años de historia, nos hemos ganado un espacio importante para la representación de los arquitectos en el debate público y frente a la autoridad. Buscamos tener una voz nítida y respaldada técnicamente, queremos llegar con nuestro mensaje a la opinión pública, y ser capaces de construir una red amplia de vínculos con la sociedad.