top of page
  • AOA

Presidente Piñera anunció avances en Ley de Patrimonio Cultural en su última cuenta pública

En la que fue la última instancia de este tipo en su gobierno, el presidente Sebastián Piñera entregó los detalles de la carta de navegación de los nueve meses que le quedan de mandato. Si bien las materias pendientes de planificación urbana no estuvieron dentro de las prioridades de su discurso, Piñera reconoció que “cerca del 90% de los chilenos vivimos en ciudades” y que, por lo tanto, su administración está orientada en mejorar la integración y calidad de vida de los barrios, el sistema de transporte público y la creación de áreas verdes.


Más concreto fue en materia de vivienda, al anunciar la entrega de 256 mil soluciones habitacionales durante este año.


En lo que respecta al patrimonio, el mandatario confirmó que se están haciendo avances para la definición de una nueva Ley de Patrimonio Cultural que reemplazará la actual legislación de Monumentos Nacionales; la propuesta del Ejecutivo incluye la incorporación del patrimonio intangible y genera competencias para terminar con el centralismo en este tipo de políticas públicas.


Hacia el final de su intervención en el Congreso, Piñera subrayó la importancia de seguir avanzando en la consolidación de la revolución digital en el país y aseguró que se está trabajando en la implementación de las redes 5G a nivel nacional que “harán posible el pleno despliegue de la sociedad digital, el Internet de las Cosas, los hogares, lugares de trabajo y ciudades inteligentes”. Además, confirmó la materialización del proyecto de ampliación de la Fibra Óptica Nacional, que conectará a Chile desde Visviri hasta Puerto Montt, así como las iniciativas de Fibra Óptica Austral -que extenderá la red hasta Puerto Williams- y el Cable Óptico Submarino que reforzará la integración del país y el continente con Asia Pacífico.




bottom of page