- AOA
¿Por qué no hay casa para Cinthia?
Señor Director:
La carta de Cinthia (11 de septiembre) no solo parte el corazón, sino que llena de rabia nuestra alma, pero al mismo tiempo, nos interpela para actuar ahora y no continuar callados ante tan injusta respuesta del sistema a su legítimo y ganado derecho a vivir bajo un techo digno con sus tres hijos. El problema de todas las Cinthias de mi país es que la clase política hace rato que mira hacia el lado y este problema no les interesa. Me da vergüenza que todos los múltiples decretos y leyes que hay para construir y optar a la vivienda sean absolutamente inoperantes, burocráticos y muy lentos. Junto con eso, alcaldes que bajan densidades, excluyen a nuevos habitantes y congelan sectores para evitar la construcción que tanto urge de viviendas sociales. Las Cinthias no pueden seguir esperando, que los políticos y autoridades despierten, miren a los invisibles, duerman una sola noche bajo el frío y el temor, salgan de sus castillos y cómodos escritorios ahora. Esto es mucho más que 30 pesos y aún estamos a tiempo para reaccionar y resolver con rapidez este problema. Esto es una verdadera emergencia y se requiere de mecanismos para enfrentarla sin demora, con un superministro a cargo, con plenos poderes para que actúe con la necesaria celeridad y urgente eficiencia para evitar una previsible catástrofe humanitaria que nadie parece ver. Así se enfrentó el 27-F y se logró reconstruir el país en cuatro años, hagámoslo de nuevo.
YVES BESANÇON PRATS
Medio El mercurio