top of page
  • AOA

Ministerio de Culturas

Señor Director:


Excelente noticia, y por cierto, largamente esperada y muchas veces anunciada, la que nos da en «Artes y Letras» el ministro Cruz-Coke acerca del envío al Parlamento del proyecto que crea el Ministerio de Cultura y Patrimonio. Me atrevo a llamar la atención desde ya en algunos aspectos de lo que nos anuncia el ministro.


1. El nombre que se da a la sucesora de la Dibam, como Dirección del Patrimonio Cultural, denota un concepto en boga en 1929 y muestra un enfoque a estas alturas superado no solo en Chile sino en el mundo, que da cuenta precisamente de la falta de lo que hoy se demanda en patrimonio, participación.


2. Llama la atención que siendo la creación y el patrimonio dos áreas complementarias, pero distintas conceptualmente, no se haga esta distinción al momento de establecer solo una subsecretaría.


3. Mantiene el proyecto una suerte de tutelaje de la actual Dibam sobre el Consejo de Monumentos, error varias veces señalado pero en el que se persevera. En efecto, la actual Dibam, institución histórica y de enorme valor, es la administradora de la inmensa mayoría del patrimonio cultural estatal, y en cambio, el Consejo de Monumentos Nacionales es un órgano regulador, fiscalizador, normativo. Este último debe ser un ente independiente del fiscalizado.


4. Finalmente, propongo que, tal como muchas veces hablamos al interior de la entonces Secretaría Ejecutiva del Consejo de Monumentos, se revisen la composición, el número y la representación de los consejeros, hoy más de 20, pues claramente, «no están todos los que son ni son todos los que están»


Óscar Acuña Poblete,

Rector Universidad Internacional SEK

Medio: El Mercurio


bottom of page