top of page
  • AOA

Desafíos inmobiliarios para las líneas 3 y 6

Señor Director:

Uno de los grandes problemas de nuestra capital es la falta de espacio para la construcción de proyectos inmobiliarios lo que, además de encarecer el precio de las viviendas, aumenta las distancias entre los lugares de residencia y de trabajo.


Una alternativa de solución para esta dificultad es aumentar la densificación urbana en áreas dotadas con una buena infraestructura, especialmente de transporte. El actual proyecto de construcción de las futuras líneas 3 y 6 del Metro de Santiago representa una oportunidad en este sentido. Sin embargo, debido a que los planes reguladores comunales muestran una descoordinación con las necesidades de la ciudad, en un 56% de las zonas beneficiadas por los nuevos recorridos no se permite una alta densificación, especialmente en lo referente a la construcción en altura.


Es por esta razón que se debe destacar la propuesta de la Cámara Chilena de la Construcción, de crear una normativa que fomente el desarrollo de densificación en una franja de 500 metros a ambos costados del trazado de las líneas 3 y 6. Esto permitiría hacer un uso más eficiente de la inversión pública y ofrecer una oferta de viviendas bien localizadas con acceso directo a un sistema de transporte que reduce los tiempos de viaje, la contaminación y la congestión vehicular. La propuesta de la CChC señala que de aplicarse normativas de equipamiento e infraestructura urbana avanzadas, como una altura máxima de 12 pisos y una densidad de 1.100 habitantes por hectárea, si el 50% de la superficie de esta franja se destinara a equipamiento, comercio, servicios y áreas verdes, en el espacio restante se podrían construir 677.508 viviendas para 2 millones de personas.


Es decir que, podría generar un impacto positivo en la calidad de vida de los habitantes de Santiago al permitir que un mayor número de personas se beneficien con el acceso a una de las principales obras de infraestructura pública de nuestra capital.


Roberto Bascuñán
,

Gerente General de RVC Corp

Fuente: Diario Financiero


bottom of page