top of page
  • AOA

Derecho a una ciudad segura

Señor Director:

Luego de leer la extraordinaria entrevista al arquitecto Iván Poduje en Sábado de 'El Mercurio', se hace indispensable entender que para tener una ciudad segura, amigable para todos y sin exclusiones, es fundamental emprender acciones concretas como las propuestas por Poduje y que deben implementarse y financiarse sin demora. La intervención de los arquitectos y la inversión conjunta de privados y del Estado para dotar a comunas y barrios vulnerables de espacios públicos de calidad no puede esperar. Si no lo hacemos ya, lo lamentaremos más temprano que tarde y será imparable el dominio de narcotraficantes y bandas que han comenzado a tomar el control de áreas completas creando el terror y la inseguridad a los vecinos. Está claro que una ciudad más segura no se consigue solo con más policías y leyes, sino que principalmente con un mejor diseño del espacio público y colectivo, pero hay que hacerlo ahora con convicción y políticas de Estado urgentes. Todos tenemos derecho a la ciudad segura y esto se logra solo con un 'Derecho a la Ciudad Inclusiva y Participativa'.


YVES BESANÇON PRATS, Pastpresident Asociación de Oficinas de Arquitectos AOA

El mercurio

bottom of page