top of page
  • AOA

Ciudad y Constitución

Señor Director: Nuestras ciudades son simultáneamente continentes en las que las sociedades se forman y evolucionan y, a su vez, son espejos de las mismas. Su construcción es gradual: las sociedades sanas y constructivas reconocen, valoran y dignifican su pasado en aquello que se considera virtuoso o representativo de una época o tiene sentido y valor en el presente y futuro para esa sociedad y promueven y proyectan futuros deseables. Ciudad, Polis, Política y Constitución están estrechamente relacionadas. La Convención Constituyente tendrá la misión de formular una nueva Constitución. Sus integrantes pueden redactarla sobre una "hoja en blanco", pero también tienen la obligación de reconocer quiénes somos, cuáles son nuestras diferencias, nuestro pasado, nuestras virtudes y nuestras debilidades, pero al mismo tiempo debe mirar a muy largo plazo y conducirnos hacia un mejor futuro, con gran sabiduría y altura de miras. Al igual que la planificación urbana, si esta nueva Constitución no se concibe de esta manera, con capacidad de potenciar nuestro desarrollo y donde nos podamos unir y encontrar todos, será como una ciudad mal planificada que nos seguirá segregando, distanciando y empobreciendo. Esperamos (y demandamos) que quienes redactan esta nueva Carta Magna dimensionen la trascendencia de la obra que la ciudadanía les ha encomendado y se apoyen fuertemente en especialistas y expertos en cada una de las materias. Asimismo, esperamos que alcaldes, alcaldesas, gobernadores y gobernadoras recientemente elegidos actúen de la misma manera y, que unos y otros comprendan, que sus cargos tienen plazos muchos más breves que los que la Constitución y la planificación urbana requieren, lo que requerirá mucha sabiduría y generosidad en su accionar.

Ignacio Hernández

Past Presiden! Asociación de Oficinas de Arquitectos (A0A)

Medio La Segunda


Imagen de Chile

bottom of page