- AOA
Alza del valor de la vivienda
Señor Director: Según un estudio publicado en 'El Mercurio', el valor de las viviendas nuevas se ha incrementado en un 115% en los últimos diez años. Los motivos son muchos: alza de los materiales de construcción y de la mano de obra, aumento de los impuestos, mayores exigencias luego del terremoto del 27-F, legislación de urbanismo cada vez más incierta y mayores barreras a la construcción, escasez de terrenos, oposición de comunidades, dificultades para el acceso al crédito bancario, entre otros.
Puede que haya varias y creativas maneras para resolver al menos en parte este problema, como lo menciona el arquitecto Iván Poduje, y que según estudios de Atisba hay suelo que está disponible tanto en el sector fiscal como en sitios baldíos y propiedades industriales subutilizadas. Lo más grave, sin embargo, es que esta alza ha más que duplicado el valor del metro cuadrado, lo que aleja a amplios sectores de ciudadanos del acceso a la casa propia. El encarecimiento se ha visto incrementado por la baja oferta y los afectados no tienen aún una solución, lo que produce una gran cantidad de allegados y jóvenes familias que no pueden satisfacer sus anhelos de vivir en lo propio. Es ahora la oportunidad para que el Estado y los municipios, que tienen la sartén por el mango, en conjunto con el sector privado, puedan resolver al menos en parte este grave problema, que requiere de voluntad política y de una buena gestión, de manera de salir del estancamiento producido y que se podría agravar aún más si no se enfrenta con decisión y coraje.
Yves Besançon Prats Past President Asoc. de Oficinas de Arquitectos
Medio El Mercurio
