- AOA
Knauf en Oficinas COPEC: El diseño corporativo enfocado en el bienestar de las personas
En este proyecto se utilizaron Islas Acústicas Topiq Sonic Element Knauf Ceiling Solutions, una solución que permite lograr condiciones necesarias de confort acústico en el espacio interior.
Año: 2017
Superficie: 12.206 m2
Dirección: Av. Isidora Goyenechea Nº2915, Las Condes
Mandante: COPEC S.A.
Arquitecto: Mussa Arquitectos.
Producto: Islas Acústicas Topiq Sonic Element
El proyecto de las oficinas de la empresa COPEC S.A. cuenta con una superficie de 12.206m2 considerando 13 pisos de planta libre, del piso 10 al piso 22, donde el principal objetivo era traspasar la identidad de la empresa al Proyecto de Arquitectura interior. Una empresa como COPEC está en la memoria colectiva de los chilenos que han viajado a lo largo de todo el país, por lo que esta idea fue la que se traspasó al proyecto, en el cual se proyectó un recorrido por Chile a través de los 13 pisos con imágenes desde el norte hasta el sur de Chile, destacando cada zona geográfica en el color del mobiliario, los revestimientos de piso, acompañado de la utilización de materiales nobles como la madera. Este recorrido se refuerza a través de una escalera interior que une los 13 pisos que se apoya en un muro de vidrio que muestra la imagen corporativa de la empresa.
Un espacio de encuentro para las personas
El gran desafío del proyecto era proyectar el espacio del casino y cocina en la mitad de los 13 pisos, en el corazón del proyecto en el piso 16 (comedor y cocina) y en el piso 15 (cowork y parte de la cocina), no solo un espacio para comer sino un espacio de encuentro y relacionado con la experiencia de la comida, entregándoles bienestar y agrado para habitar este espacio que es utilizado por todas las personas a toda hora, donde el espacio presentaba una gran altura y dejaba las instalaciones a la vista bajo la losa.
Para lograr las condiciones necesarias de confort acústico en el espacio interior, la empresa especialista acústica Absorbe desarrolló el proyecto acústico, donde se mantuvo la losa a la vista, utilizándose elementos absortores como las islas de Knauf Ceilings Solutions Topiq Sonic Element de formato redondo y cuadrado de color blanco, proponiendo un diseño de estética “flotante” de elementos que colgantes unificado con las luminarias, donde se resuelve el requerimiento estético y técnico, ya que las Islas Topiq Sonic Element con su doble superficie absortora (absorbe por ambas caras) ayudan a reducir la reverberancia en este espacio interior.
Las Islas Topiq son elementos flotantes de fibra mineral de alta densidad, de muy bajo peso, que por sí solas son capaces de generar absorción acústica, sin necesidad de adicionar un elemento absorbente como sucede con otros elementos de cielo, además, considera tensores propios para colgarlos.
Para conocer nuestra variedad de formas y colores de nuestras Islas Acústicas Topiq Element
https://www.knauf.cl/producto/44-amf-topiqr-sonic-element
Para conocer mayor variedad de productos para Cielos Knauf Ceiling Solutions
https://www.knaufceilingsolutions.com/en/
PROPUESTA ACÚSTICA – ESTUDIO DE REVERBERACIÓN
El tiempo de reverberación de un recinto es el tiempo que se mantiene el ruido dentro del espacio, por lo tanto, mientras más bajo este índice es mucho mejor para obtener el mejor confort acústico interior.
En este proyecto se analizaron dos alternativas dentro de las que caben destacar el uso de las Islas Acústicas Topiq Sonic Element.
A modo de ejemplo, se muestra la planta del piso 16 modelando el espacio, SIN elementos absorbentes de sonido (fig.1) y otra modelación considerando las islas acústicas colgantes (Fig.2 - círculos de color rojo).
Figura 1

Figura 2

Para unificar el confort acústico del espacio interior se optó por la celulosa proyectada en el fondo de losa con un color gris oscuro, generando un ambiente más controlado, y se optó por las Islas Acústicas Topiq Sonic Element en las zonas de encuentro de personas, entregando instancias de mayor privacidad, donde se logó disminuir el tiempo de reverberación en un porcentaje superior a un 45%, medida las frecuencias medias del sonido que corresponde al ruido de las voces de personas.
