- AOA
INMOBILIARIAS Y ALCALDES SE REÚNEN PARA DEBATIR SOBRE DENSIFICACIÓN Y CONGELAMIENTO DEL SUELO URBANO
En el 9° Seminario ISU de Actualidad Inmobiliaria: ¿Territorio Urbano Congelado? la Ministra de Vivienda y Urbanismo, Paulina Saball, junto a destacados actores del mundo privado, como el Presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios Cristián Hartwig, y un panel de alcaldes compartirán diversas visiones.
Expondrá el ex Presidente Ricardo Lagos Escobar, quien dará una visión general sobre el desarrollo de la ciudad en el largo plazo.

Debatir de las dos realidades que se viven en Chile en las diversas ciudades en cuanto al desarrollo inmobiliario y urbano es lo que busca la novena versión del Seminario ISU de Actualidad Inmobiliaria: ¿Territorio Urbano Congelado?. El encuentro que se llevará a cabo el próximo 1 de septiembre, en CorpArtes, reunirá a la Ministra de Vivienda, Paulina Saball, junto a destacados actores del mundo privado y público, entre ellos alcaldes de diversas comunas, el ex presidente Ricardo Lagos Escobar, y Cristián Hartwig, presidente de la Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios.
Este seminario organizado por Alianza Inmobiliaria- Portalinmobiliario.com, Asociación de Desarrolladores Inmobiliarios (ADI), Asociación de Oficinas de Arquitectos A.G. (AOA), GfK Adimark, DECON UC – y la Tercera está en el contexto de que en los últimos años en Chile se han dado dos realidades opuestas: zonas que carecen de planes reguladores, con densidades y alturas libres, en las que se genera una densificación excesiva, y por otro lado, zonas en las que se ha ido reduciendo densidad y altura hasta llegar a extremos que pueden calificarse como un “congelamiento” del desarrollo en esos sectores. Si bien los perjuicios de una densificación extrema pueden afectar el entorno urbano y calidad de vida de los habitantes actuales de un sector; congelar su desarrollo también genera un perjuicio respecto a la entrada de nuevos habitantes y su aprovechamiento de la inversión pública realizada en pavimentación, redes de servicios, infraestructura de transporte y áreas verdes, entre otros.
Premios ISU
Asimismo, en el encuentro se dará a conocer los proyectos inmobiliarios premiados por su contribución en las áreas de innovación, sustentabilidad y urbanismo en el marco de la cuarta versión de los “Premios ISU 2016: Innovación, Sustentabilidad y Aporte Urbano”. Los ganadores serán elegidos en cuatro categorías: Vivienda, Hotelería y Turismo, Oficinas y Servicios; y Comercio.