top of page
  • AOA

Incendio en Chiloé

Señor Director: Hace menos de un mes, escribimos sobre la tragedia de una familia que perdió a siete de sus miembros en un voraz incendio en Cerro Navia, que los atrapó en su casa enrejada para protegerse de la delincuencia, siendo esas rejas las que les impidieron escapar de las llamas. Hace unos días vimos con estupor que más de 140 casas sucumbieron ante un incendio en Castro, dejando a más de 400 chilenos sin nada. Esta vez, afortunadamente no hay que lamentar víctimas fatales, pero nos obliga a reflexionar respecto de la responsabilidad de todos en esta tragedia. En lo que a nuestro gremio corresponde, los arquitectos estamos disponibles para asumir tareas que permitan contribuir a la reconstrucción de las viviendas y equipamiento destruidos por las llamas, ofrecimiento que ya hemos hecho llegar al Ministro de Vivienda y Urbanismo, con tal de aportar en la definición de los nuevos trazados y medidas de mitigación que permitan prevenir los daños irreparables que estas tragedias producen. De esta manera, no lamentaremos ni pérdidas humanas ni pérdidas materiales de chilenos que viven en la inseguridad y fragilidad de su barrio o población, en ciudades que requieren ser más seguras y mejor planificadas.

MÓNICA ÁLVAREZ DE ORO; MARISOL ROJAS; IGNACIO HERNÁNDEZ; JOSÉ RAMÓN UGARTE; PABLO JORDÁN; GERMÁN SQUELLA; CRISTIAN UNDURRAGA; ÁNGELA DELORENZO; ALBERTO TEXIDÓ; YVES BESANÇON


Directorio Asociación de Oficinas de Arquitectos.


Publicada en El Mercurio.

bottom of page