top of page
  • AOA

HILAM| "La madera es y será protagonista en resolver la problemática de construcción en el mundo”


Entrevista en extenso a Cristian Barría, Investigador principal área Aserraderos de Bioforest, el centro de investigación y desarrollo de Arauco, orientado a mejorar los recursos forestales.


Bioforest tiene como misión investigar, desarrollar y aplicar tecnología de última generación en laboratorios de biotecnología y celulosa, invernaderos, patrimonio forestal y plantas industriales. Además, se encuentra vinculado al desafío de Arauco de Cero Residuos a 2030. Para conocer más del centro de investigación, su quehacer y cómo se trabaja en el mejoramiento del producto de la madera, conversamos con Cristian Barría, Investigador de Aserraderos de Bioforest.


Cómo se relaciona el bosque con los productos para la construcción que ofrece Arauco?


Existe una relación directa entre las plantaciones, la industria y el producto final, tales como la madera aserrada, plywood (terciado), paneles, molduras, entre otros. Es importante destacar que desde el momento que se planifica el establecimiento de nuevas plantaciones intrínsecamente está definido el destino final de la materia prima y por ende, el producto final. En este sentido, estamos trabajando en conjunto con colegas del área forestal y maderas, en un proyecto denominado «Madera Estructural: disponibilidad actual y futura», en donde estamos identificando las variables de interés que impactan en su producción, por ejemplo, la zona de crecimiento, el tipo de manejo silvícola, la edad, la ubicación relativa del rollizo en el fuste, el tipo de madera, entre otros. Se están desarrollando modelos que nos van a permitir estimar la oferta potencial de madera estructural en el futuro y paralelamente se ha estado trabajando en la identificación y desarrollo de metodologías que nos permitan incorporar tecnología a la industria para segregar por ejemplo rollizos por densidad de la madera, destacando que esta variable es una de las más importantes que explican la calidad de la madera estructural.


Si quieres leer la entrevista completa visítanos en nuestro sitio web y síguenos en nuestras RRSS IG @hilam.com

bottom of page