top of page
  • AOA

HABITAR EN UN AMBIENTE: LA PROPUESTA DEL CONCURSO DE DISEÑO IMPERIAL TIENE GANADOR


Francisco Carrión, ganador del concurso categoría profesionales,

acompañado por Patricio Silva, Gerente General de Imperial S.A. y parte del Jurado


El Concurso de Diseño Imperial: El Habitar en un Ambiente ha tenido como objetivo promover la generación de innovadoras propuestas para diseñadores y arquitectos, enfocadas en soluciones en mobiliario y espaciales para el habitar en un solo ambiente, utilizando prioritariamente tableros y materiales de última generación en diseño, disponibles en Imperial.


La tendencia mundial está demostrando que existe una considerable reducción del espacio vital en las casas habitación en las ciudades y más aún en los actuales desarrollos inmobiliarios que apuntan a propietarios individuales y parejas jóvenes.

Hoy nos enfrentamos a un nuevo paradigma, donde los espacios se han reconfigurado y las actividades del individuo han pasado a ser más amplias y variadas en la vivienda propiamente tal. Hoy el espacio en donde se vive ha dado lugar a utilizar todos los verbos del Habitar: comer, dormir, aseo personal, descansar, compartir, ocio, trabajar, estudiar, guardar, jugar y recrearse.


La invitación ha sido investigar los espacios construidos y aquellos que hoy se ofrecen en el mercado, y proponer innovadoras soluciones y sistemas, resolviendo cómo en un solo ambiente se puede y es posible vivir con calidad de vida, teniendo en cuenta todos los verbos del Habitar.


19 propuestas fueron seleccionadas por el Jurado integrado por los destacados diseñadores Cristián Montero – Rodrigo Bravo – Orlando Gatica – Nicolás Hernández – Luis Fernando Moro y los reconocidos arquitectos Yves Besançon – Matías Ruiz – Agustín Quiroga – Rodrigo Stierling – gt2P Arquitectos.


Expusieron las categorías Profesionales y Estudiantes, participando equipos integrados por arquitectos y diseñadores, y estudiantes de las carreras de arquitectura y diseño de cinco casas de estudio a nivel nacional.


Entre los nominados hay arquitectos y diseñadores, y entre los estudiantes están representadas la Universidad Diego Portales, el DUOC UC San Carlos de Apoquindo, DUOC UC Viña del Mar, Universidad del Pacífico y la Universidad Técnica Federico Santa María de UTFSM de Valparaíso.



Paulina Ortiz y Leonora Fahrenbühler, ganadoras del concurso categoría estudiantes,

carrera diseño industrial de la Universidad Diego Portales


El ganador en la categoría Profesionales es el arquitecto Francisco Carrión Guesalaga y el segundo lugar lo obtuvo el arquitecto Pablo Vitaljic. En la categoría Estudiantes, la propuesta que ganó viene del taller de Diseño Industrial de la Universidad Diego Portales y recayó en Paulina Ortiz y Leonora Fahrenbühler; en segundo lugar, las estudiantes Constanza Cerda, Daniela Guerra y Vivian Jara, de la carrera de Diseño de Ambientes del DUOC UC San Carlos de Apoquindo.


La propuesta ganadora propone un volumen unitario, que por medio de divisiones horizontales o niveles, que giran en un punto (pivote), transformen el espacio y den acogida a las distintas necesidades del habitar como por ejemplo, dormir, comer, leer, estudiar, etc. El mueble se divide en 6 niveles, los cuales están asociados a acoger los distintos actos del habitar.

bottom of page