top of page
  • AOA

Espacio público

Pablo Jordán F.

Director Asociación de Oficinas de Arquitectos (AOA)

La Segunda


Señor Director: En Chile somos mayoritariamente habitantes de ciudades. Dependemos de ellas como soporte para el desarrollo social, el intercambio, la recreación, el encuentro, y la calidad de vida. La sociedad chilena se construye y define en sus ciudades. Y el espacio público es pieza central de esta ecuación. Las áreas verdes públicas, las vías y calles son los lugares comunes, de todos. Son, a la vez, la base de la organización formal de las ciudades, el continente de lo comunitario, y el espejo del estado de nuestras relaciones sociales. Nuestro espacio público refleja hoy abandono, es el lugar de la violencia, y, en su deterioro, refleja nuestra descomposición social. En su capacidad de contener mensajes, comunica abandono, inseguridad e incapacidad gubernamental de contener su destrucción. Renuncia, en definitiva, a su capacidad de congregar, aglutinar y dar soporte a la sana convivencia entre ciudadanos. Requerimos de renovados esfuerzos de recuperación, conservación y desarrollo de nuestros espacios públicos urbanos. Los ciudadanos no se entienden sin ellos.


bottom of page