top of page
  • AOA

DVP | Policarbonato compacto: Fachadas luminosas, livianas y de alta resistencia

El uso de superficies transparentes en fachadas es un recurso que aporta estética y mejora la iluminación de la obra. Sin embargo, las soluciones tradicionales como el vidrio, implican dificultades en la construcción y problemas de seguridad.

Pensando en resolver esta situación, es que nace Policarbonato Compacto DVP, una solución durable y resistente a impactos.


En la arquitectura actual, el uso de policarbonato ha avanzado a pasos agigantados, debido a las prestaciones adicionales que provee frente al vidrio. No se trata sólo de costos, sino de transmisión de la luz y, sobre todo su gran resistencia. Por ejemplo en el uso de fachadas, es fundamental la seguridad que representa el uso de un material que sea prácticamente irrompible y capaz de mantener sus condiciones bajo altos rangos de temperatura.

Uso en barcos salmoneros Biomasa

“La construcción de una fachada translúcida con Policarbonato Compacto DVP, se realiza a través de paneles de acristalamiento livianos y que pueden ser curvados en frío o en caliente facilitando así su manipulación e instalación”, nos comenta Katharina Kleeberg, Arquitecta y Jefa de Especificación de DVP.


El uso de este tipo de paneles, resulta en importantes beneficios en la obra, ya que combinan una mejor transmisión de luz que el vidrio con protección UV que le posibilita soportar las inclemencias del tiempo por muchos años. “Esta característica lo hace ideal para nuestro país donde tenemos diferentes situaciones climáticas y temperaturas cada vez más extremas. Una plancha de Policarbonato Compacto puede resistir hasta 140ºC de temperatura y son inextinguibles, por lo que amortiguan la propagación de las llamas en caso de incendio”, nos comenta Claudia Goles, Gerente del Área de Policarbonato de DVP.


Una solución que aporta a la sustentabilidad de la obra.


El uso de Policarbonato Compacto DVP, aporta a reducir el consumo energético por conceptos de iluminación y climatización al permitir el paso de la luz natural. Además es un producto 100% reciclable bajo las declaraciones REACH y RoHS.

Aplicación en ventanas de Colegio Akros en Ñuñoa

Versátil para distintos tipos de proyectos.


Las ventajas de Policarbonato Compacto DVP se han validado en diversos tipos de proyectos. Un ejemplo interesante de la versatilidad de la solución, fue su uso como protección en barcos para faenas de la industria salmonera. “En Biomasa, nos hemos convertido en verdaderos fans del Policarbonato Compacto DVP. Nos encanta por que entrega luz, y protección. Además, su visibilidad nos permite admirar la belleza natural del sur de Chile mientras trabajamos”, nos comenta Claudia Videla de la empresa Biomasa que ha aplicado esta solución en diversos proyectos.



Fachada estación de Metro Quinta Normal
Aplicación como fachada en sucursales bancarias.

bottom of page