top of page
  • AOA

CHILE, MEDALLA DE PLATA POR ‘MEJOR PABELLÓN’ DE LA EXPO MILÁN 2015

El Pabellón de Chile en Expo Milán, diseñado por Cristián Undurraga, obtuvo la medalla de plata en la categoría Arquitectura y Paisaje, por encima de República Checa y siendo superado por Reino Unido, quien obtuvo la medalla de oro.

Concebida como una gran viga de madera de pino radiata que permite su cómodo desarme al terminar la exposición mundial, el pabellón sudamericano suma el reconocimiento más importante hasta ahora, que se suma a los tres premios obtenidos en el concurso de sustentabilidad organizado por la misma Expo Milán 2015 y el Ministerio italiano del Medio Ambiente a comienzos de octubre.

El proyecto de Undurraga fue elegido a través de un concurso nacional y público del Pabellón de Chile para la Expo Milán 2015, patrocinado y coordinado por la Asociación de Oficinas de Arquitectos, y cuyo director fue Yves Besançon, past president AOA.

Con motivo de su inauguración en Milán, Cristián Undurraga explicó en una entrevista publicada en Plataforma Arquitectura el rol de la madera en el pabellón, no sólo estructural y medioambientalmente, sino también a nivel conceptual.

«La madera ha sido definitiva en el carácter del edificio. Por una parte, la madera de pino radiata que llevamos desde Chile y que fue procesada en Italia nos permitió construir este edificio que posteriormente se iba a desarmar. Esa madera es de una calidez extraordinaria, le da un carácter, una atmósfera y una luz al pabellón que lo hace realmente un lugar muy acogedor».

Sobre sus expectativas del proyecto, Undurraga comentó: «Lo que uno diga no es tan relevante como la experiencia que tenga la gente en el edificio. Entonces, cada uno va a tener un relato que contar de lo que fue el edificio. «Esto tiene un atractivo tal, la experiencia es rica, ¿cómo será Chile?». Vamos».

Lee la nota completa en Plataforma Arquitectura.

Lee la carta al director de nuestro past president, Yves Besançon, publicada en El Mercurio.

bottom of page