top of page
  • AOA

"Premio Nacional"

José Domingo Peñafiel

Socio AOA

La Segunda


Señor Director: El domingo pasado, junto con el término de la Bienal de Arquitectura 2023, se entregó el Premio Nacional al arquitecto Fernando Pérez. Esta nominación tiene varias cosas extraordinarias. En general estos premios se dan a arquitectos con una reconocida obra construida. En el caso de Fernando, tiene una obra construida bien notable, pero tan notable es su trayectoria profesional en el ámbito intelectual, docente y académico. Fernando es reconocido a nivel internacional en el mundo universitario. Es respetado por intelectuales y arquitectos de nivel mundial, incluyendo a chilenos. Destaca su labor docente iniciada a sus 20 años en la Escuela de Arquitectura de la Pontificia Universidad Católica, sus cursos y talleres y luego su asertivo rol como decano. También desarrolló una labor académica y de investigación, en universidades en Europa y en Estados Unidos. Hoy reconoce el privilegio que ha sido enseñar a futuros arquitectos durante más de cincuenta años y agradece lo que ha aprendido de sus alumnos. Actualmente es director del Museo de Bellas Artes. Es destacable que se haya reconocido con este premio su trayectoria única y notable. Es una persona de bajo perfil, alejado de las luces y del 'star system'. Tuve el privilegio de haber entrado junto con él a la universidad y ser amigos desde entonces. Ha sido un amigo silencioso, pero nunca ausente. Correcto y fiel. Con mucho sentido del humor y una inteligencia que sale a la luz sin que se lo proponga. Desde adolescente sintió pasión por la música y la estudió en forma paralela a la arquitectura. Quiero concluir reconociendo que habla bien de nosotros, como sociedad y como país, el haberle entregado este premio a Fernando Pérez Oyarzún.



bottom of page