top of page
  • AOA

IVA a los servicios profesionales

Fernando Marín Cruchaga

Socio de la Asociación de Oficinas de Arquitectos

La Tercera


Señor Director: El 01 de enero de 2023 comienza a regir la Ley 21.420 lo que implica que los servicios profesionales estarán afectos a IVA. Lo que no ha aclarado el Servicio de Impuestos Internos es qué ocurre con aquellos contratos en curso que, por la naturaleza propia de los servicios prestados, están siendo cobrados en cuotas o según cumplimiento de etapas definidas en el convenio con la contraparte. En este sentido, cabe preguntarse si es del todo legal para las partes que el saldo remanente de un contrato original no afecto a IVA, luego de la fecha indicada, sí lo esté. Así también, si para aquellas empresas que prestan servicios a reparticiones del Estado y cuyos contratos ya estén en curso, ¿estará éste dispuesto a reajustar en un 19% el saldo por cobrar de dichos convenios? Al parecer la ley debiera incorporar algún artículo transitorio para todo contrato en curso y que concluya en fecha posterior a la entrada en vigencia de la ley. No parece razonable que alguna o ambas partes se vean afectadas en sus costos o ingresos. Por otra parte, tampoco hay definiciones sobre la disposición del Estado a reajustar los saldos por pagar en sus contratos con prestadores de servicios o si, de manera alternativa, estará abierto a cambiar la persona jurídica contraparte ante la evidente necesidad de migrar a una sociedad de profesionales exenta. De no ser así, el prestador del servicio o el mandante se verán gravados con un 19% en todo el saldo por cobrar, lo que será un costo adicional por condiciones exógenas que no existían al momento del contrato entre las partes.


Repercusiones en varios medios regionales:

La Prensa del Maule Diario Austral de Los Ríos

La Discusión

El Pingüino El Heraldo: print y online

La Estrella de Iquique

El Día




bottom of page