top of page
  • AOA

BASH | El NUEVO Espacio de Trabajo después del COVID 19


Volver al trabajo será como poner en marcha de nuevo la economía. Sucederá en oleadas y será un desafío tanto para las organizaciones como para los trabajadores. Por este motivo la empresa Steelcase, especialista en diseño y fabricación de mobiliario de oficinas a nivel mundial y Partner en Chile de Bash Interiorismo, ha diseñado espacios de colaboración que faciliten el trabajo a distancia y una guía para anticiparse a este nuevo mundo laboral.


Durante el confinamiento, las compañías se han esforzado por seguir adelante, utilizando la tecnología necesaria para mantener la maquinaria andando. Aunque para algunos el teletrabajo está siendo una buena experiencia, otros no cuentan con los espacios apropiados o se sienten desconectados de sus equipos. El regreso al trabajo será un cambio para todos y las expectativas serán diferentes dependiendo de las personas.

El espacio de trabajo moderno ofrece las infraestructuras necesarias para promover relaciones, construir comunidades y facilitar la productividad. En la vuelta al trabajo post Covid 19, cobra más importancia que nunca la comodidad y efectividad del home office y del nuevo formato para las oficinas, presentando un nuevo desafío a empresas especialistas en interiorismo.




El control de las infecciones será prioritario y los trabajadores no volverán a un espacio de trabajo que nos les aporte seguridad por lo que muchas plantas serán modificadas. A raíz de esto, Steelcase ha creado un guía que pretende anticiparse a este nuevo mundo laboral.

Los retos del espacio de trabajo de hoy

La manera de diseñar espacios de trabajo antes del Covid 19 se basaba en permitir a los equipos generar las interacciones necesarias para potenciar su creatividad e innovación y agilizar la toma de decisiones. Espacios abiertos, con alta densidad, compartidos, con movilidad y con aspecto más de hogar y menos corporativo, ha sido la tendencia hasta hoy. Estas características ofrecen una gran ventaja competitiva, ya que permiten generar nuevos estilos de trabajo, una cultura positiva y atraen nuevos talentos. Sin embargo, no están diseñados para mitigar la expansión del virus. Nunca se han pensado antes los espacios de trabajo como entornos en los que hay que adaptarse a un riesgo de salud. Pero tampoco pueden arriesgarse a causar daño a sus trabajadores. Es por esta razón que Steelcase plantea 3 espacios temporales que desafían hoy al interiorismo de oficina: El AHORA, FUTURO CERCANO Y FUTURO LEJANO.


El AHORA será la primera oleada con algunas personas aún teletrabajando. Esto implica ADAPTAR el espacio: reducir la densidad, cambiar la geometría reorganizando puestos; incluir divisiones y dar movilidad. En cuanto a los espacios de sociabilización como sillones y lounges, deben poder moverse para dar mas espacio entre ellos; comunicar claramente los lugares o espacios que no se pueden usar para permitir mejor distanciamiento; realizar reuniones más pequeñas con menos personas; limpieza frecuente de los lugares, facilitar gel de manos y toallas y convertir las mascarillas en la norma.


El FUTURO CERCANO se refiere a RECONFIGURAR. Aproximadamente el 75% a 100% de las personas en una organización retornarán a su oficina. Los espacios deben ser reconfigurados para que, con el total de las personas, se puedan seguir manteniendo las reglas de distanciamiento y seguridad. Entre las medidas que se deben tomar se incluyen: espacios individuales dentro de un equipo; disminuir espacios compartidos; diseñar pensando en la fácil desinfección incluyendo elementos antimicrobianos; incorporar tecnologías que funcionen como bloqueadores de patógenos; utilizar mobiliario y electrificación flexible; contar con dispositivos de colaboración masiva (video conferencias); facilitar reuniones de pie ya que los espacios abiertos se convertirán en los nuevos espacios de reuniones (trabajar de pie incrementa la creatividad en un 60%) y contar con herramientas de rastreo y trazabilidad en caso de que alguien presente síntomas de enfermedad.


El FUTURO LEJANO se refiere a REINVENTAR los espacios de trabajo de manera que sean completamente flexibles y para que puedan adaptarse a cualquier cambio al que nos enfrentemos. Esto significa que los paradigmas de planificación del pasado, basados en la densidad y el costo, deben cambiar. Hay que pensar más en la flexibilidad y la fluidez y crear "estructuras sociales" que permitirá a las personas hacer conexiones que les ayuden a generar confianza, y mayor compromiso.

El espacio de trabajo necesita pensar más que nunca en el bienestar físico, cognitivo y emocional de las personas. Estas medidas incluyen diseñar de manera flexible; contar con comandos que permitan liberar las manos y contactos físicos, tener nuevos materiales de construcción fáciles de sanitizar, diseños inclusivos que permitan a las personas los mismos niveles de seguridad, aumentar el uso de videoconferencia y disminuir viajes y reuniones.

El teletrabajo se convertirá en la norma y los trabajadores necesitarán apoyo para trabajar desde sus casas y, al mismo tiempo, crear comunidad (al estar más alejados físicamente, el reto será promover el sentido de pertenencia a través de la cultura corporativa).


La vuelta al trabajo también significará estar preparados a nivel corporativo y trabajar de forma permanente con las herramientas de comunicación interna. Para esto Steelcase recomienda contar con un equipo de respuesta ante la Pandemia, dirigido por un experto del espacio de trabajo para garantizar la salud y seguridad de los trabajadores una vez vuelvan a trabajar; desarrollar nuevos protocolos de empleados y planes de comunicación. También se deben organizar sesiones y orientaciones el primer día para reforzar la práctica del distanciamiento físico, la importancia de la desinfección y la limpieza de las zonas; así como recordar los nuevos procedimientos y señalización adecuada.








Aunque es imposible predecir qué sucederá́, se necesita estar preparado. Sin duda, el espacio de trabajo debe ser saludable, pero también resiliente y flexible para adaptarse a cualquier cambio que al día de hoy no podemos ni imaginar.

www.bash.cl




bottom of page