- AOA
Arauco y su apuesta por la construcción industrializada
Chile y el mundo presentan grandes desafíos para avanzar hacia el desarrollo de ciudades más sostenibles. En ese sentido, la industria de la construcción es clave para avanzar en la meta de la descarbonización y dar respuesta a la enorme demanda habitacional tanto a nivel nacional como mundial.

ARAUCO tiene como foco, posicionar la madera como el material clave para dar respuesta a la crisis habitacional del país.
Ante este escenario, la tecnología de punta y la reducción en los tiempos de construcción, se vuelven claves para avanzar en este desafío y atender la necesidad de viviendas sociales.
Fernando Marcone, subgerente Construcción en Madera de ARAUCO, señala que “el mundo requiere transitar aceleradamente hacia modelos de desarrollo más sustentables, y es ahí donde tenemos una gran responsabilidad como los actores que somos. Por eso, uno de los objetivos es que seamos capaces de generar una cultura de la madera, que contemple desde el cuidado de los bosques, hasta el consumo responsable de los productos actuales y futuros de este material”.
Esto debido a que la madera es el único material renovable que puede ser utilizado a gran escala para edificar, además al usarla como elemento estructural o de terminación se captura en los edificios parte del carbono que los árboles absorben de su entorno durante su crecimiento. Otro atributo relevante tiene relación con su excelente comportamiento térmico, el que junto a los efectos positivos que genera en el bienestar de las personas, hace que los espacios construidos con madera sean de mucha calidez y calidad.
Rodrigo Inostroza, gerente del complejo productivo donde se ubica esta la nueva planta de productos de ingeniería de ARAUCO, señala “Esta nueva inversión de ARAUCO podría ser un gran aporte a la industrialización a gran escala de la construcción de viviendas sociales en Chile, considerando que existe una gran demanda habitacional, pero al mismo tiempo, una limitación respecto a la disponibilidad del uso del suelo. Esto propicia todas las condiciones para construir en altura, más aun pensando en ayudar a resolver la gran demanda habitacional del país junto a mejorar la habitabilidad de las personas por los beneficios que entrega la madera.”
Para conocer más de la estrategia de ARAUCO en cuento a construcción industrializada en madera visita en nuestro sitio web
Síguenos en nuestras RRSS IG @hilam.arauco / Linkedin
