ES NUESTRA OPORTUNIDAD DE REORGANIZAR LOS ESPACIOS.

Hace ya un tiempo, las estructuras de la oficina y los hábitos de trabajo vienen sufriendo transformaciones, hoy más que nunca las empresas han tenido que ser flexible en cuanto a sus espacios de trabajo, ya que muchos de nosotros en estos momentos nos encontramos trabajando de una manera distinta a como estábamos acostumbrado a hacerlo.
En este sentido, Acero tiene 2 soluciones para adaptarnos a lo que estamos viviendo como sociedad actualmente y que permitirán a las personas obtener espacios de trabajo según sus necesidades.
1. Soft Work de Vitra:
Gracias a la tecnología de la comunicación, las personas pueden trabajar fuera de un escritorio designado, por lo mismo las oficinas se están convirtiendo en espacios públicos donde sus empleados puedan relajarse, juntarse a reuniones o pasar el día trabajando. Como el trabajo ya no está ligado a un lugar específico, se han desarrollado nuevos patrones de comportamiento que van abriéndose camino en la oficina, por ejemplo, el sofá se ha convertido en un lugar donde se puede trabajar, aun que desde un punto de vista ergonómico no siempre sea adecuado para ello.
Teniendo en cuenta esto, los diseñadores Edward Barber y Jay Osgerby han desarrollado el nuevo sistema de asientos Soft Work, que combina la comodidad del hogar, la oficina y los espacios públicos. En lugar de crear un entorno de trabajo centrado alrededor de un escritorio, Soft Work ha desarrollado un sistema en que las mesas se acomodan alrededor de una zona de asientos. Soft Work ofrece una plataforma versátil tanto para personas individuales como equipos. Además de opciones de asientos ergonómicas, también se pueden encontrar superficies de apoyo, tomas de alimentación y cargadores de batería. Gracias a su concepto modular, Soft Work puede configurarse de muchas maneras, lo que ayuda a los arquitectos a estructurar el espacio interior, crear puntos focales o definir espacios flexibles.
Si quieres conocer más sobre este nuevo sistema de asientos, escríbenos a: info@a-cero.cl
2. Make your home work:
De repente hemos tenido que invertir la mayor parte de nuestro tiempo en nuestro hogar. Esta es la oportunidad de re pensar nuestras rutinas y re organizar nuestros espacios, con nuestra activación “Make your home work” queremos que nuestros consumidores obtengan los productos que mejor se adecuen a su espacio actual. En Acero tenemos una selección de mobiliario y accesorios que pueden ayudar en la organización de tu “Home Office”

Silla Rookie:
Diseñada por Konstantin Grcic, es una silla pequeña y ágil pero otorga un alto nivel de comodidad con un número mínimo de ajustes, por ejemplo, el respaldo se inclina ligeramente en respuesta a los movimientos del usuario.

ID Mesh:
Diseñada por Antonio Citterio, se caracteriza por su tejido de aspecto traslúcido de una red, que a su vez es blando como un cojín delgado. El tapizado “Diamond Mesh” favorece la circulación del aire y ofrece una comodidad permanente.

Dancing Walls:
Es una partición móvil que puede utilizarse para vivir zonas de forma flexible y al mismo tiempo ofrece un espacio de trabajo vertical.

Toolbox:
Diseñados por Arik Levy, son una práctica herramienta de organización para guardar accesorios y objetos pequeños. Están disponibles en varios colores.

Rotary Trays:
Diseñado por Jasper Morrison, tiene una bandeja superior giratoria y debido a su tamaño y diseño, puede ser utilizada para una amplia variedad de funciones.
Si quieres más información sobre todos los productos que te pueden ayudar a organizar tu espacio de trabajo, escríbenos a: info@a-cero.cl