La Revista A+U, Achitecture and Urbanism Magazine, de Tokio, Japón, dedicó el número de marzo a nuestro País.

Contenido
Ubicados en el «fin del mundo», los idílicos paisajes de Chile crean un lienzo perfecto para que los arquitectos chilenos expresen poesía en su arquitectura.
Para muchos, son las casas de vacaciones utópicas las que llevaron la arquitectura chilena a la escena internacional, y los ejemplos de estas casas aparecieron previamente en a + u 06:07 y en este número, la Casa para el poema del ángulo recto (ver págs. 24–33) y Loba House (véanse las págs. 44–51).
Después de 2010, sin embargo, comenzamos a ver un grupo diferente de arquitectos que buscan visiones menos individualistas. Guiados por brújulas morales, se involucran con el público o emprenden proyectos sin fines de lucro: Ruca Dwellings (véanse las págs. 120 y 123) y el Centro Cultural Gabriela Mistral (véanse las págs. 138 y 145), que se centran en cuestiones sociales y sostenibles que se detuvo en tiempos de opresión.
En un ensayo introductorio, Diego Grass, arquitecto y tutor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, comparte con nosotros sus ideas sobre la arquitectura chilena desde la década de 1990. Describe cómo después de años de persistentes disturbios domésticos, el país busca forjar una nueva identidad cultural que uniría a un Chile dividido.
Se seleccionan 18 proyectos en este número para ampliar nuestras perspectivas en la arquitectura que se encuentra en Chile, y las muchas formas en que estos arquitectos responden a sus paisajes y territorios urbanos.
Ensayo: CHILE #2 – Architecture since 1990 Diego Grass
Proyectos:
Sebastian Irarrazaval Casa 2Y
Smiljan Radic´ Casa para el Poeta del Angulo Recto
Smiljan Radic´ Casa Prisma + Habitación Terraza
Pezo von Ellrichshausen Casa Loba
Max Núñez Casa Ghat
Guillermo Acuña Isla Lebe
Ortuzar Gebauer Architects Hotel Palafitos del Mar
Cazu Zegers Arquitectos Hotel del viento – Hotel Tierra Patagonia
Coz, Polidura, Volante, Soto Museo del Desierto de Atacama – Ruinas de Huanchaca
Undurraga Devés Arquitectos Capilla Retiro
Emilio Marín, Juan Carlos López Centro de Interpretación del Desierto
Max Núñez Casa de Vidrio
Undurraga Devés Arquitectos Viviendas Rucas
OWAR Architects Vivienda Compleja en Quinta Normal
Izquierdo Lehmann Architects Edificio Cruz del Sur
Cristián Fernández Architects,Lateral Architecture & Design Centro Cultural Gabriela Mistral
Joaquín Velasco Rubio Dinamarca 399
Cecilia Puga, Paula Velasco, Alberto Moletto Palacio Pereira
Fuente: A+U MAGAZINE